fbpx

Higiene dental
para mascotas

Higiene dental para mascotas

Llamar para coger cita

ver servicios especializados

La salud bucal de nuestras mascotas

Los seres humanos debemos visitar nuestro dentista para una limpieza profesional por lo menos una vez al año. Tu mascota también necesita recibir una revisión dental y limpiezas dentales profesionales periódicas para reducir el riesgo de enfermedad periodontal (dental). La enfermedad periodontal afecta por lo menos a uno de cada cinco perros y gatos.

A medida que los animales envejecen, su riesgo de desarrollar enfermedad periodontal se incrementa. Los animales con enfermedad periodontal pueden ser más propensos a desarrollar enfermedades cardíacas. El riesgo para enfermedades cardíacas y otras condiciones cardiovasculares relacionadas se incrementa a medida que la enfermedad periodontal empeora, de modo que las limpiezas dentales regulares pueden no solamente ayudar a reducir el mal aliento, caries dental, pérdida de hueso de los dientes, sino también a reducir el riesgo para el animal de contraer enfermedades cardíacas.

Un buen cuidado de la salud dental puede incluir dietas dentales y premios especialmente formulados que ayudan a reducir la gingivitis y la acumulación de la placa dental

limpieza dental gatos en Sevilla<br />

Las bacterias crecen a medida que se forma la placa en los dientes. El residuo de alimentos y el sarro que se junta en los espacios entre las encías y los dientes facilitan el crecimiento de las bacterias. La infección puede extenderse hacia el hueso y los tejidos de soporte, causando caries y pérdida de hueso que puede llevar a la pérdida de las piezas dentales. Se cree que estas bacterias pueden adosarse a las válvulas cardíacas y causar inflamación del revestimiento interior de las cavidades y válvulas cardíacas (enfermedad llamada endocarditis).

Para una salud dental óptima, se deben programar limpiezas y exámenes en profundidad antes de que se presenten signos significativos de enfermedad.

A menudo, el mal aliento es el signo más destacable, aunque hay otros más difíciles de identificar como dolor y/o encías retraídas. Si notáis cualquiera de los siguientes signos en su mascota acuda al veterinario.

Si tu mascota te permite que le cepilles los dientes, el cepillado regular en casa debe iniciarse tan pronto como tenga todos los dientes de adulto y las limpiezas dentales profesionales deben iniciarse desde el inicio de su vida adulta.

 

Posibles síntomas de enfermedad bucal en mascotas

  • Dificultad para masticar
  • Falta de apetito
  • Aumento de la salivación
  • cambios en sus preferencias alimentarias

Vigila a tu mascota y si detectas cualquiera de estos síntomas hazle una visita a tu veterianario para un examen dental.

El mal aliento de nuestro perro o gato puede ser evidencia de una enfermedad dental

En el trato del día a día con nuestra mascota sin innumerables los momentos en los que podemos percibir si el aliento se torna desagradable. Es el momento de acudir a una revisión. Trae tu mascota a Clinica Veterinaria PICA y deja que te asesoremos en la salud bucodental de tu pero o gato. Te describimos a continuación las enfermedades más comunes que pueden padecer nuestros amigos en relación a la boca.

Principales enfermedades bucodentales en mascotas.

Sarro, Gingivitis, Enfermedad Periodontal en mascotas….

El sarro en perros y gatos

El sarro es una sustancia compuesta de varias sales minerales, material orgánico, bacterias y partículas de comida. En las etapas tempranas de la acumulación, el material es blando, pero a medida que pasa el tiempo, se vuelve duro y se adhiere al diente.

¿Cómo afecta el sarro a la salud oral de mi mascota?

El sarro se forma debajo de la encía así como por encima de ella. El sarro se observa como un material amarillento en la superficie de los dientes, usualmente cerca de la encía o de la línea gingival. Si observa que su mascota tiene los dientes amarillos, le recomendamos que nos visite, ya que este síntoma visible puede llevar a condiciones dentales mayores y dolorosas.

La continua acumulación de sarro causa inflamación e infección en las encías, gingivitis, y eventualmente la recesión del tejido de la encía y el hueso, lo cual puede llevar a la pérdida de los dientes. La recesión severa de las encías puede exponer las raíces dentales, lo cual conllevará la posible formación de abscesos.

En los casos moderados, el aliento puede ser desagradable y la boca puede ser una fuente peligrosa de infección para el corazón, hígado, riñones y pulmones. Se piensa que algunas de las enfermedades internas en perros y gatos maduros, son el resultado de dientes y encías enfermas. La teoría se basa en que las bacterias pueden viajar a través del torrente circulatorio a órganos vitales, tales como el corazón, el hígado, pulmones y riñones.

limpieza dental para cuidar de tu perro o gato

¿Como prevenir las enfermedades buco-dentales en nuestras mascotas?

Un buen cuidado dental en casa, incluyendo el cepillado, dietas para el cuidado de los dientes y otros productos dentales, pueden reducir la formación de sarro y el riesgo de enfermedades propias de las encías.

El cepillado de dientes en mascotas

El cepillado dental de nuestras mascotas es la acción preventiva más importante de cara a la prevención de enfermendades. Nuestra recomendación es que se empiece con esta activadad a una edad temprana. Al igual que con los niños a la vez que cuidamos su dentadura estamos creando una pauta de limpieza que cuando crezcan tendrán asumida. La periodicidad indicada para el lavado de los dientes es de tres veces en semana.

Los productos dentales para mascotas

Las «chuches» especiales y otros artículos para masticar, los colutorios y/o productos orales, pueden ayudar al control de la acumulación de sarro tanto en perros como en gatos. Pero nunca debemos tomar estos productos como sustitutivos del cepillado de dientes y de la revisión bucodental por parte de profesional. 

Y sobre todo recuerda: – Cepilla bien la dentadura de tu mascota al menos 3 veces a la semana. – Haz que un profesional le haga un chequeo al menos una vez al año. – Consulta con los profesionales de CLÍNICA VETERINARIA PICA en Sevilla ante la aparición de cualquier síntoma que notes en tu mascota.