Los perros son muy sensibles al calor porque ellos no sudan, de forma que no pueden eliminar el calor de su piel como lo hacemos nosotros, sino que sólo con el jadeo pueden ayudar a controlar su temperatura no siendo suficiente para enfriar el cuerpo. Primavera y verano son una época en la que hay que tener especial cuidado ya que el calor excesivo les puede causar trastornos graves, entre ellos, el conocido como “golpe de calor”.
Unos minutos de intensa temperatura puede ser suficiente para producir un golpe de calor que llegue a producir incluso la muerte del animal. Un golpe de calor moderado presenta una temperatura corporal de entre 40-41ºC y puede recuperarse en una hora si se les da los primeros auxilios y atención inmediata veterinaria. Un golpe de calor severo con temperatura corporal por encima de 41ºC necesitaría asistencia veterinaria inmediata o puede ser mortal.
El golpe de calor causa un trastorno grave que se presenta en un perro cuando no consigue expulsar más calor del que genera o absorbe, superando su temperatura corporal y afectando al sistema nervioso central. Es una situación de emergencia que requiere tratamiento de inmediato.
¿Por qué debemos tener cuidado con el calor?
Los perros no sudan como los humanos, sino que lo hacen sólo a través de la boca y de las almohadillas de sus patas dificultando mucho más la autorregulación de su temperatura. Se refrescan únicamente a través de la respiración y del jadeo.
Perros braquicefálicos como bulldog, carlino, bóxer, shih tzu, pekinés… son mucho más propensos a sufrir un golpe de calor debido a que sus orificios nasales son más pequeños y tienen mayor dificultad para respirar. También animales con sobrepeso, con problemas de corazón y/o respiratorios, viejitos y cachorros.
En el caso de estas razas más propensas a los golpes de calor, se debe evitar los paseos en las horas más calurosas, aunque sean cortos, así como dejarlos en espacios cerrados y mal ventilados como coches o habitaciones pequeñas.
PRINCIPALES SÍNTOMAS:
- Dificultad para respirar (jadeo excesivo)
- Frecuencia cardíaca y respiratoria aumentada
- Salivación excesiva
- Vómitos
- Lengua de color rojo brillante o con tonalidad azulada por la falta de oxígeno
- Tambaleo, debilidad, torpeza en los movimientos en casos más graves, puede llegar a provocar la muerte.
Motivos por los que un perro puede sufrir un golpe de calor
La causa de muertes por golpes de calor en perros suele ser por culpa de sus dueños. ¿cómo prevenirlo?
- Nunca lo dejes dentro del coche, Un coche es un horno y la principal causa de muerte en perros por golpes de calor. El aire acondicionado no afecta igual a los perros que a los humanos, ellos necesitan mucho más para rebajar su temperatura corporal.
- No lo dejes atado a su caseta cuando hace calor, no sólo es una tortura (y algo denunciable) Algunos por golpes de calor y otros por estrangulamiento con su propia cadena, intentando acceder a un sobra para no morir de calor.
- Paséalo en horas de menos calor .Procura evitar sacar de paseo al perro en las horas de más calor, espera un poco que te lo agradecerá.
- Que nunca le falte agua fresca y limpia. Si la comida es importante, mucho más es el agua, ¡Que no le falte!
Síntomas de que nuestro perro está sufriendo un golpe de calor
Los síntomas son muy evidentes cuando un perro está sufriendo uno de estos golpes de calor, si aprecias alguno de ellos o un conjunto, toma inmediatamente las medidas oportunas ta que si vida está realmente en peligro.
- Comenzará a jadear, respirar excesivamente rápido o con nerviosismo
- Perderá sus fuerzas, tanto que posiblemente sea incapaz incluso de moverse. Se mostrará reacio a moverse, a veces incluso puede desmayarse.
- Puede tener temblores, falta de equilibro, espasmos…..
- El color de sus encías cambiará a un estado más “oscuro” tirando a azulado, debido a la mala oxigenación por el exceso de calor.
- En ocasiones puede mostrar algo de apatía o incluso agresividad, antes de pasar al desmayo o shock que posiblemente terminará con su vida.
UN GOLPE DE CALOR EN EL PERRO ES UNA EMERGENCIA IMPORTANTE, POR LO QUE ES FUNDAMENTAL ACTUAR RÁPIDO PARA FAVORECER SU RECUPERACIÓN.
¿CÓMO ACTUAR?
Lo más importante es actuar con rapidez para estabilizar al animal y llevarlo lo antes posible al veterinario.
- Sacar al perro de la zona caliente inmediatamente y llevarla a una sombra o zona más fresca
- Mojar con agua fresca. Si se dispone de paños, enfriarlos y dejarlos unos segundos sobre el animal. No utilizar agua demasiado fría o helada porque puede complicar más la situación al causar un efecto contrario al buscado, impidiendo que salga el calor. Evitar hielo.
- Si dispone de ventilador lo pondremos para que le ayude a ventilar su cuerpo una vez mojado, si no lo haremos manualmente con un abanico.
- Tomar la temperatura rectal cada 5 minutos.
- Una vez alcanzada la temperatura normal se debe secar para evitar una perdida excesiva de calor.
- Una vez estabilizado, trasladarlo lo antes posible a su veterinario para confirmar su estado y valorar posibles secuelas. Aunque parezca estar completamente recuperado el animal debe ser valorado por un profesional que controlará su temperatura y administrará fluidos si es necesario. En ocasiones, puede ser necesario tomar muestras de sangre.
Qué hacer si nuestro perro sufre un golpe de calor
Lo primero que debes hacer es mantener la calma, tu nerviosismo puede hacerte pensar sin sentido común y actuar erróneamente. Hay varias cosas que debemos hacer si nuestro perro está sufriendo un golpe de calor y que obviamente pueden salvar su vida:
- Si tenemos un veterinario cerca, acudir inmediatamente al veterinario para que sea el quien le aplique los cuidados necesarios (puede utilizar medicación para ayudarle a salir del shock).
De todos modos si detectas que tu perro puede estar cerca de sufrir un golpe de calor, sigue estos consejos:
- Lleva al perro a un lugar fresco, a ser posible a la sombra y bien ventilado.
- Acércale agua fresca y limpia , no muy fría para que beba un poco y se refresque.
- Aplícale agua fresca, ayúdale así a refrescar su cabeza, su tripita, sus axilas, realízalo durante un buen rato para conseguir bajar su temperatura corporal muy poco a poco y de forma natural. Solamente debemos refrescarlo con la ayuda de nuestra mano.
- En casos muy extremos, podemos colocar un cubito de hielo bajo sus axilas momentáneamente, dejándolo por uno segundos y quitándolo nuevamente, así durante varios minutos, también podemos bañarlo con agua fresca (no fría, sólo fresca) durante varios minutos para intentar bajar su temperatura.
Una vez que tu perro se haya estabilizado, llama y acude al veterinario. Es imprescindible acudir al veterinario para que pueda evaluar si ha habido daños internos y lo mantenga en observación (aunque tu perro mejore momentáneamente, puede empeorar).
Consejos para evitar que nuestro perro sufra un golpe de calor
Todo es de sentido común pero lo mejor es tener claro estos consejos:
- Dejar siempre agua limpia y fresca a disposición de nuestro perro.
- No dejarlo expuesto al sol cuando hace demasiado calor.
- Evitar viajes en coche cuando hace calor (el aire acondicionado nos refresca a nosotros, pero no a nuestro perro).
- Si vive fuera de casa, asegúrate de que tiene una buena sombra a su disposición. Aunque si las temperaturas son altas, lo mejor es meterlo dentro y que esté más fresquito.